Máster de SEO

Aprende a dirigir proyectos SEO como un consultor profesional

comienzo

27 de octubre de 2022

cronometro

6 Meses
(+200 h)

mejor-precio

Desde 2.495 €

pago

Hasta 6 plazos.

podio

Online | Online Plus | Élite

ESTÁS HECHO PARA ESTE MÁSTER DE POSICIONAMIENTO WEB SI ERES…

Fórmate en SEO avanzado y trabaja en lo que te apasiona

CONSULTOR SEO

Si ya trabajas como SEO y deseas dar un salto cualitativo a tu trabajo diario, el Máster de SEO Avanzado te enseña la metodología de agencia que defienden y usan profesionales de primer nivel, además de conocimientos especializados tanto técnicos como estratégicos.

DISEÑADOR Y PROGRAMADOR WEB

Conviértete en un profesional digital versátil y suma un punto diferenciador a cada uno de tus proyectos web: el SEO técnico. Esta formación te brinda la oportunidad de aportar un plus de efectividad a tu labor. 

PROFESIONALES DEL MARKETING DIGITAL

Si buscas un Máster de SEO Avanzado enfocado a resultados concretos, esta formación cumple este requisito. Uniendo sus conocimientos y procesos de trabajo profesionales, sabrás cómo dirigir estrategias de captación de tráfico web alineadas con tus propósitos.

ESTUDIANTES O RECIÉN LICENCIADOS

Ahora que inicias tus primeros pasos en el ámbito profesional es una excelente decisión estudiar SEO con un enfoque avanzado. Así obtendrás los conocimientos, técnicas y métodos profesionales que demandan las empresas para posicionar negocios online.

EMPRENDEDORES DIGITALES Y STARTUPS

Transforma tu presencia online en un motor clave en la rentabilidad de tu negocio digital. Gracias al Máster SEO, sabrás cómo actuar para que tu proyecto web sume visibilidad y aumente su liderazgo dentro de su sector.  

EMPRESARIOS Y RESPONSABLES DE ECOMMERCE

Durante 6 meses, el Máster te enseñará la metodología SEO profesional para diseñar estrategias enfocadas a posicionar comercios electrónicos en Internet y aumentar sus ventas. 

Temario del Máster SEO

El Máster de SEO Avanzado de Webpositer Academy ofrece al alumno un plan formativo con contenidos adaptados a las últimas novedades. Basado en la metodología de agencia de Webpositer Agency, cada módulo aporta al alumno el saber especializado en SEO que precisa para desarrollar su carrera profesional en esta disciplina

MÓDULO I: SEO EN LA ACTUALIDAD

Metodología para consultores SEO profesionales

Docente: Luis M. Villanueva

Temario:

  • Metodología formativa del Máster orientada a formar consultores SEO profesionales.
  • Objetivos de esta metodología y por qué estos objetivos.
  • Cómo funciona Webpositer Academy (Campus privado, fechas, reglas, etc.).
  • Salidas profesionales de un Consultor SEO formado con nuestra metodología.
  • Consejos finales para convertirte en el profesional SEO que demandan todas las empresas.
Iniciación al proyecto fin de máster y auditoria seo

Docente: Luis M. Villanueva

  • El proyecto SEO Fin de Máster (PFM).
  • Proyecto de creación vs. Proyecto de Optimización.
  • Plantilla de Auditoria.
  • Plantilla de presentación.
  • Claves del PFM 
  • Elección y definición del Proyecto Fin de Máster.
Bases del SEO en la actualidad

Docente: Luis M. Villanueva

  • El SEO dentro de la Estrategia de Marketing Online y su objetivo.
  • Evolución de Google en los últimos años y cambios de algoritmo.
  • Cómo funciona el buscador de Google y hacia dónde va.
  • Bases del SEO en la actualidad: de la parte técnica a la estratégica.
  • Introducción a la visibilidad y estructura SEO.
  • Introducción al SEO técnico.
  • Introducción a la Calidad SEO.
  • Introducción a la Autoridad SEO.
MÓDULO II: VISIBILIDAD Y ESTRUCTURA SEO

El Customer Journey y el Buyer persona en tu estrategia SEO

Docente: Isabel Romero

  • Qué es Buyer persona.
  • Por qué es importante.
  • Ejemplos de Buyer persona (b2c, b2b, SaaS, etc.).
  • Cómo crear Buyer persona con GA.
  • Niveles de consciencia del potencial cliente + ejemplos.
  • Buyer journey map: problemas, búsquedas y posible contenido en cada fase del journey.
  • Formatos de contenido.
Estudio de Palabras clave (El Keyword Research)

Docente: Rubén Villanueva

  • Tipos de Palabras Clave.
  • Palabras clave vs Intenciones de Búsqueda.
  • Búsqueda Interna de usuarios, de competidores y Oportunidades.
  • Clasificación de Dificultades.
  • Volúmenes de Búsqueda vs Priorización.
  • Construcción de Listados Segmentados.
  • Proceso de trabajo.
  • Operadores Avanzados de Búsqueda.
Arquitectura de la Información y Estructura Web I

Docente: Álex Novoa

  • Qué es la Arquitectura Web y su importancia en SEO.
  • Arquitectura de Información vs. Arquitectura Técnica
  • Desarrollando Arquitecturas de Información basándose en datos.
  • Creando la Arquitectura perfecta: extracción de conceptos desde el keyword research, combinación y priorizado de conceptos, definición de categorías, secciones y landings, faseado de la ejecución de la arquitectura y traspaso semántico.
  • Control de resultados por zonas.
  • Ejemplos de diferentes Arquitecturas.
Arquitectura de la Información y Estructura Web II

Docente: Carlos Redondo

  • Definiendo la arquitectura Técnica a partir de la de Información (formas y escalabilidad).
  • Modificando la arquitectura web: Arquitecturas Híbridas.
  • Identificando los ítems de enlazado y combinaciones.
  • Tratamiento de zonas irrelevantes: ofuscación y otros métodos.
  • Enlazando entre clusters: Variación de anchoring según zonas semánticas.
  • Controlando el Page Rank y el Crawl Budget al 100% (balanceos, tratamientos y más).
MÓDULO III: SEO TÉCNICO

Bases y Técnicas de Rastreo e Indexación

Docente: MJ Cachón

  • Aspectos comunes de Rastreo e Indexación: Técnología, estructura, enlazado Interno y Nivel de Profundidad.

  • Aspectos de rastreo: 

    • Informar de páginas que queremos que sean rastreadas (Sitemap).
    • Informar de páginas que no queremos que sean rastreadas (Robots.txt).

    • Permitir a Google ver el contenido tal y como lo ven los usuarios (imágenes, archivos css, archivos js).

    • Permitir a Google seguir los enlaces (que no contengan rel nofollow).

    • Retirar contenido duplicado cuando sea necesario (canonicals)

    • Consideraciones tecnológicas específicas (si se usa Ajax, javascript).

    • Consideraciones para artículos que ocupan varias páginas (enlaces anterior y siguiente).

    • Consideraciones para listados con scroll infinito (versión paginada).

    • HTTPs.

    • Aparecer en sitios de terceros (enlaces externos).

  • Aspectos de indexación.

  • Tecnología con problemas de indexabilidad.

  • Status code y su implicación en indexabilidad.

  • Meta robots y x-robots.

  • Rel Canonical.

WPO (CORE WEB VITALS)

Docente: Álvaro Fontela

  • Optimización de los tiempos de respuesta (TTFB) de cara al bot de Google y los usuarios.
  • Carga optimizada y eficiente de imágenes y otros elementos multimedia.
  • Carga eficiente de recursos interpretables por el navegador del usuario: CSS, Javascript, Fonts, etc…
  • Core Web Vitals, PageSpeed y puntuaciones vs. tiempo de carga.
  • Tweaks WPO específicos para WordPress.
Análisis del Buscador: Rendimiento, índice y Experiencia

Docente: Miguel Ángel Pau

  • Introducción: La importancia de analizar lo que sucede en el buscador y…¿Por qué es necesario Search Console?
  • Alta en Search Console: Tipos y procesos.
  • Informe de rendimiento: Selectores, filtrado, exports y consideraciones.
  • Regex para SEO.
  • Informe de Cobertura: Apartados, análisis y consideraciones.
  • Sitemaps: Consideraciones y cobertura.
  • Métricas de experiencia y usabilidad móvil.
  • Informe de mejoras y marcado de datos: Análisis y detección de errores. Marcador de datos estructurados.
  • Acciones manuales: ¿Qué son, cómo estar alerta y en qué afectan al proyecto?
  • Informe de enlaces: Cómo aprovecharlo.
  • Ajustes e informes de rastreo.
  • Herramientas externas: Tester de robots.txt y Disavow Tool.
Rastreo Avanzado: Análisis de Logs

Docente: Luis M. Villanueva

  • Introducción al mundo de los logs.
  • Cuándo saber si realmente es útil analizar logs.
  • Entendiendo el funcionamiento y sentando las bases.
  • Herramientas que se pueden usar para el trabajo de Análisis de Logs.
  • Experimentando y practicando con tus logs para eliminar paja de datos útiles.
  • Metodología de análisis de Logs aplicada a SEO.
MÓDULO IV: CALIDAD SEO

SEO ON Page y Técnicas de Redacción SEO

Docente: Isabel Romero

  • ¿Qué es el SEO On Page y para qué sirve?
  • Antes de optimizar, piensa: una URL, un objetivo.
  • Elementos de SEO On Page en resultados de búsqueda de contenido y pautas de optimización.
    • URL.
    • Metaetiquetas title y description.
    • Encabezados html.
    • Imágenes Marcado de datos estructurados (rich snippets).
    • Fragmentos destacados.
    • Enlaces internos y externos.
    • Negritas, cursivas, listados, párrafos…
  •  ¿Qué es un contenido SEO?
    • Definición.
    • ¿Por qué una web necesita contenido SEO optimizado de calidad?
    • Características básicas de un buen contenido SEO (SEO on page etiquetado html, incluir profundidad).
    • Malas prácticas en contenido SEO: thin content, duplicidad de contenidos y otras fechorías.
  • ¿Qué tipo de contenido SEO crear, cómo, cuándo y por qué?
    • Identifica el porqué.
    • Tipologías de páginas: home, listados, producto y otras.
    • Semántica, formatos y enfoque del contenido.
    • Análisis manual de los contenidos competidores.
    • Evaluación de las SERP para orientar el enfoque del contenido.
    • Incorporación de elementos para crear un contenido único y original.
    • Claridad del contenido.
  • Técnicas de redacción de textos SEO.
    • El modelo de la pirámide invertida.
    • Uso de palabras clave e intención de búsqueda en un texto SEO.
    • Sinonimia conceptual, sinonimia contextual y relevancia semántica dentro de un texto SEO.
    • Keyword density, prominencia de palabra clave y TF*IDF.
    • Pautas y recursos para estructurar un texto SEO.
    • Fórmulas para favorecer la conversión web con contenidos y textos SEO.
    • Fuentes de referencia para los creadores de contenido SEO.
SEO ON SERP, Rich Snippets, Open Graph

Docente: Miguel Ángel Pau

  • Qué es el SEO on SERP y por qué es tan importante hoy día.
  • Ejemplos prácticos de aplicación de SEO ON Serp.
  • Hacks y cuando usar SEO ON Serp.
  • Por qué necesitamos Rich Snippets.
  • Tecnologías soportadas y tipos de Rich Snippets.
  • Funciones de Open Graph.
  • Implementación de Rich Snippets y Open Graph.
UX y Page Experience para SEO

Docente: María Sánchez

  • Lo que debes saber sobre UX.
  • UX & SEO.
  • Disciplinas del UX.
  • Search Signals.
  • Page experience.
Contenido, semántica y Search Intent

Docente: Álex Novoa

  • Cómo interpreta Google la semántica de nuestra página.
  • El papel del HTML y el renderizado en el SEO semántico. 
  • Relacionando conceptos: TF-IDF, Entidades, Search Intent, NLP, Vectores y BERT.
  • Entendiendo el papel de Rankbrain.
  • Acertando con la semántica necesaria por tipología de página.
  • Mejorando la relevancia semántica de un contenido.
  • Técnicas para crear y optimizar el contenido de tu proyecto.
  • Incorporando el aspecto semántico a nuestra estrategia de arquitectura y enlazado interno.
MÓDULO V: AUTORIDAD SEO

Enlazado Interno: Prácticas para Webs pequeñas, medianas y Grandes

Docente: Álex Novoa

  • Entendiendo el PageRank.
  • Fundamentos del Enlazado Interno.
  • Como medir si disponemos de una buena estructura de interlinking.
  • Errores típicos de enlazado interno.
  • Cómo afrontar el Enlazado Interno desde cero.
  • Enlazado Interno según tipología del site.
  • En que basarte a la hora de elegir el modelo de enlazado para tu proyecto.
  • Enlazado interno para webs de gran tamaño.

Docente: Álvaro Peña

  • Introducción al Link Building.
  • Herramientas de análisis más usadas en la actualidad: Ahrefs, Sistrix, Semrush y Growwer.
  • Cruce de datos, análisis y gestión de un perfil de enlaces.
  • Sistemas de control, monitorización y planificación de Link Building.
  • Tratamiento de penalizaciones: Detección de enlaces tóxicos y uso de disavow.
  • Practicando analizando el perfil de enlaces de una web.

Docente: Álvaro Peña

  • Conceptos importantes sobre la planificación de una estrategia de Link Building.
  • Tipos de enlaces y como elegir los mejores para tu proyecto.
  • Link building como canal de captación de negocio.

  • Técnicas diferenciales de link building.

  • Planificación de una estrategia de enlaces profesional.
  • El E-A-T y su nexo de unión con el Link Building.
  • Gestión de una estrategia de enlaces profesional de forma continua y escalable.
  • Técnicas efectivas para conseguir enlaces.

  • Practicando planificando una estrategia de Link Building profesional.
E-A-T

Docente: Carlos Ortega

  • Contexto Inicial
  • Quality Rater Guidelines
  • Page Quality (I)
  • E-A-T
  • Page Quality (II)
  • YMYL
  • Needs Met Rating
REPUTACIÓN ONLINE: Estrategias y Técnicas

Docente: Iñaki Tovar

  • ORM o GRO ¿Qué es la Gestión de la Reputación Online y su importancia? 
  • Ejemplos y casos de estudio.
  • Parte emocional vs. parte práctica.
  • Parte corporativa vs. parte personal.
  • Detección y monitorización.
  • PAO: Identificación de Problemas, Amenzas y Oportunidades.
  • Estrategias por las buenas.
  • Estrategias por las malas.
  • Trackeo de resultados y análisis de campañas.
  • Mantenimiento GRO.
  • Recursos y Herramientas.
MÓDULO VI: ANÁLISIS DE DATOS SEO

Expresiones regulares para SEO

Docente: José María Ayús

  • Qué son las expresiones regulares.
  • Principales funcionalidades de las expresiones regulares.
  • Regex más utilizadas para SEO.
  • Combinación y formulación de Expresiones regulares personalizadas.
  • Regex en Analytics.
  • Regex en Search Console.
  • Regex en Screaming Frog.
Analítica Avanzada I

Docente: Iñaki Huerta

  • Introducción a la analítica digital.
  • Objetivos principales de la Analítica.
  • Definición y Elaboración de KPIs orientados a SEO.
Analítica Avanzada II

Docente: Iñaki Huerta

  • Modelado y cruces de datos para resolver tus informes.
  • Configuración y elaboración de un plan de medición.
  • Reporting estratégico.
Análisis de datos con Spreadsheets

Docente: JB Moreno

  • Introducción a Sheets (Extensiones y funciones).
  • Creación de tablas y dashboards.
  • Cruce de datos y extracción de información.
  • Ejercicios prácticos con Sheets.
Google Data Studio – Dashboards para responder preguntas

Docente: Víctor Campuzano

  • Controlando el Mundo Data Studio.
  • Tipos de Gráficos y Controles aplicados.
  • Controles, filtros y algunos trucos básicos de visualización.
  • Tips Avanzados: Campos Personalizados, Filtro.
  • Combinación de Datos.
  • Trucos de Diseño que cambian la Presentación de tu Dashboard.
Cruce y Almacenamiento de Datos con Spreadsheets y Google Data Studio

Docente: José Roig

  • Conoce las bases de Google Sheets.
  • Las funciones más útiles de sheets y las secuencias de comandos.
  • Los complementos más comunes de sheets.
  • Extrae de manera automatizada los datos de Analytics y Search console.
  • Aprende a cruzar datos de Analytics y Search Console.
  • Monta tu almacén de datos en sheets.
  • Crea tu informe personalizado SEO en Sheets con los kpis. más relevantes
  • Conoce la base de Data Studio y monta tu primer informe SEO.
Google Tag Manager

Docente: David Navarro

  • Introducción a Google Tag Manager.
  • Parte teórica: conceptos, funcionalidad y aspectos básicos.
  • Implementación de Tag Manager en WordPress.
  • Implementación de Tag Manager en Prestashop.
  • Otras implementaciones de Tag Manager.
  • Integración de básica de etiquetas.
  • Vista preliminar, versiones y publicación.
  • Ejemplos de etiquetas.
  • Ejemplos prácticos de uso en SEO.
Metodología y Técnicas CRO

Docente: María Sánchez

  • Definición de conceptos CRO.
  • Factores claves del CRO.
  • Herramientas de medición: Google Analytics, Google Optimize, Hotjar,etc.
  • Mobile First y optimización mobile.
  • Técnicas de optimización CRO.
MÓDULO VII: AUDITORÍAS SEO

Auditoría SEO Profesional I – Fases, documentación y Plan de trabajo.

Docente: Luis M. Villanueva

  • Pasos previos y posteriores a la realización de una auditoría SEO.
  • Qué es y qué objetivos se tienen con una Auditoría SEO.
  • Cómo aprender a hacer una auditoría seo profesional.
  • La metodología que usamos en Webpositer Agency.
  • El proceso de trabajo completo.
  • Aspectos a tener en cuenta en una Auditoría SEO Profesional.
  • Aspectos a tener en cuenta en la definición de la estrategia.
  • Seguimiento y control de acciones.
  • Presentación de la auditoría y plan de trabajo.
Auditoría SEO Profesional II – Extracción, priorización de acciones y toma de decisiones para montar tu auditoría SEO.

Docente: Luis M. Villanueva

  • Documentación y plantillas necesarias para la realización de la Auditoría SEO.
  • Supuesto de un cliente ficticio
  • Extracción de datos y toma de decisiones en base a prioridades.
  • Presentación de Auditoría (+ejemplo)
  • Siguientes pasos.
Auditoría SEO Profesional III – Casos reales de Auditorías SEO y caso real de Auditoría SEO de 0 a 100 de un cliente de Webpositer

Docente: Luis M. Villanueva

  • Aspectos importantes a la hora de elaborar una Auditoría SEO Profesional.
  • Ejemplos comunes extraídos de Auditorías SEO reales de Webpositer Agency.
  • Ejemplo real de una Auditoría SEO Profesional de 0 a 100 de un cliente de Webpositer Agency, con su estrategía planteada, seguimiento y presentación de resultados.
SEO Móvil: Auditorías y Técnicas

Docente: Miguel Díaz

  • Cómo auditar una web para mobile first index.
  • Diferenciando tecnologías y conceptos: Responsive, mobile, dinamic serving, pwa…
  • Control del tráfico móvil mediante analítica.
  • Hacks finales que debes conocer.
MÓDULO VIII: SEO EN PLATAFORMAS

JS para SEO y PWA

Docente: Eduardo Garoleda

  • Principales problemas JS en SEO.
  • Renderizado de JS.
  • Cómo hacer que Google bot pueda leer correctamente tu sitio.
  • Qué son las Progresive Web Apps.
SEO para WordPress

Docente: David Navarro

  • Fundamentos básicos del SEO en WordPress.
  • Fundamentos avanzados del SEO en WordPress.
  • Cómo gestionar el SEO OnPage en WordPress.
  • Prácticas Avanzadas en WordPress.
SEO para ECOMMERCE: WOOCOMMERCE, PRESTASHOP Y SHOPIFY

Docente: Manuel Pérez

  • Diferencias entre un E-commerce y otros tipos de proyectos.
  • Las claves del SEO para e-commerce.
  • Análisis de la competencia para hacer crecer el tráfico orgánico.
  • Taxonomías, Folksonomías, facetas, filtros, parametrizaciones, tratamientos, etc.
  • Errores comunes de SEO para e-commerce
  • Tratamiento de contenido y semántica.
  • Principales características de SEO en Woocomerce.
  • Principales características de SEO en Prestashop.
  • Principales características de SEO en Shopify.
SEO para Medios

Docente: Álvaro Mazariegos

  • Historia del SEO en Medios (últimos 10 años).
  • Consejos y Tips antes de empezar.
  • AMP.
  • Calendarios de Contenidos.
  • Google Discover.
  • La Estrategia de crecimiento de La Vanguardia.
  • Comscore.
  • Por qué algunos medios utilizan subdominios.
  • Muros de Pago / La llegada de PayWall.
SEO en Youtube

Docente: Emilio García

  • Oportunidades de Youtube con casos reales.
  • Factores de posicionamiento On Page.
  • Factores de posicionamiento Off Page.
  • Buenas prácticas con ejemplos reales.
SEO para Amazon

Docente: Jordi Ordóñez

Black Hat SEO

Docente: Marc Cruells

  • Introducción y Concepto.
  • Generación de contenido.
  • Dark UX (DarkPatterns).
  • SEO parásito.
  • Generación de tráfico social.
  • Otras técnicas.
  • SEO Negativo y Penalizaciones.
Monetización

Docente: Marc Cruells

  • Introducción al concepto «Monetización».
  • Google Adsense.
  • Afiliación.
  • CPA.
  • DROPSHIPPING.
Como posicionar una APP gracias al ASO

Docente: Daniel Peris

MÓDULO IX: GESTIÓN DE PROYECTOS Y ESTRATEGIA SEO

SEO para webs pequeñas, medianas y grandes – Diferencias y estrategias

Docente: MJ Cachón

TIPOS DE PROYECTO SEO

  • Por objetivo.
  • Por naturaleza.
  • Por antiguedad.
  • Por Tamaño (Sites pequeños: pros y contras vs. sitios grandes: pros y contras).

ESTRATEGIAS SEO: áreas, tácticas y enfoques por cada tamaño de proyecto.

  • Kw Research.
  • Arquitectura.
  • Rastreabilidad.
  • Indexabilidad.
  • Velocidad.
  • On page y contenidos.
  • Popularidad.
  • Serps y Competidores.
  • Otros aspectos (seo local, SEO imagenes, seo internacional).
SEO LOCAL

Docente: Sergio Somoza

  • Lo que va antes del principio.
  • La Jerga Local.
  • Factores de SEO Local.
  • La proximidad.
  • GMB una nueva ficha.
  • Completando la Ficha.
  • La web y el on page.
  • Estrategia off-page.
  • Analítica Básica.
SEO INTERNACIONAL

Docente: Sergio Simarro

  • Qué debes tener en cuenta para desarrollar tu estrategia internacional.
  • Cómo priorizar las diferentes acciones a realizar.
  • Técnicas específicas para SEO Internacional.
  • Ejercicio 100% práctico sobre una Auditoría real.
Migraciones de Todo Tipo: Guía y casos prácticos

Docente: Nekane Abuelo

  • Diferencias entre un E-commerce y otros tipos de proyectos.
  • Las claves del SEO para e-commerce.
  • Análisis de la competencia para hacer crecer el tráfico orgánico.
  • Taxonomías, folksonomías, facetas, filtros, parametrizaciones, tratamientos, etc.
  • Errores comunes de SEO para e-commerce.
  • Tratamiento de contenido y semántica.
Fases de un proyecto SEO & Herramientas y Metodologías para control de equipos y proyectos

Docente: Sergio Simarro

  • Diseño de productos SEO eficientes desde cero y escalabilidad.
  • Definición y estrategia de lanzamiento faseado.
  • Cómo gestionar un proyecto de forma efectiva.
  • Metodologías de trabajo y priorización
  • Reporting orientado a gestión.
  • Habilidades sociales.
Gestión de Clientes: Definición de Servicios y Presupuestos

Docente: Iñaki Tovar

  • Antes de ofrecer un servicio SEO hay que analizar si el cliente es potencial y entiende lo que hacemos.
  • Qué servicios ofrecer a los clientes como SEO (Agencia o Freelance).
  • Qué precio se debe cobrar por servicios SEO.
  • Cómo presentar un presupuesto SEO (formatos según tipología de cliente/proyecto).
  • Cómo vender servicios SEO.
  • Consejos para atraer clientes.
  • Cómo mantener a tu cliente (objetivos y KPIs).
  • Clientes vs. Potenciales clientes.
  • Volumen vs. Calidad.
  • Consejos finales.
MÓDULO X: EXPERIENCIA SEO

CASO I: Caso Adevintia (La estrategia como el pilar fundamental)

Docente: Esteve Castell

CASO II: La parte técnica como solución para captar mucho más tráfico

Docente: Lino Uruñuela

CASO III: SEO para Webs Grandes

Docente: Marcos Herrera

CASO IV: Cómo levantar un proyecto SEO y triplicar sus ventas

Docente: Isabel López

CASO V: Cómo optimizar un proyecto SEO trabajando la autoridad

Docente: César Aparicio

CASO VI: Casos prácticos y característicos de posicionamiento de Tiendas Online

Docente: Juan González

CASO VII: Cómo afrontar un gran site con limitaciones técnicas y de contenido, y convertirlo en un caso de éxito

Docente: Esther Azcano

CASO VIII: Ejemplos y Casos prácticos de Migraciones

Docente: Antonio Parra

MÓDULO EXTRA: PROGRAMACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN SEO

SQL para SEO. Todo lo que necesitas saber

Docente: José María Ayús

  • Introducción a las bases de datos relacionales.
  • Configuración del entorno de trabajo
  • Lenguaje SQL: creación, consulta y modificación de bases de datos.
  • SQL para SEO: ejercicios prácticos para explotar datos SEO con SQL.
SQL, BigQuery y uso de Google Cloud para datos (I) y (II)

Docente: Iñaki Huerta

  • Configuración cuenta en Google Cloud. Repaso de servicios.
  • Configuración de límites de pago para que nadie se pille los dedos.
  • Configuración básica de BigQuery y conceptos de introducción.
  • Examinar ejercicios hechos con Estela, pero dentro de BigQuery.
  • Conexión a BigQuery desde DataStudio y Google Sheets. Configuración de consultas.
  • Creación de informes con datos de BigQuery en DataStudio y Sheets (a lo básico, que no da tiempo).
Técnicas de Automatización SEO

Docente: Iñaki Huerta

  • Procesos de automatización eficientes.
  • Macros para automatización.
  • Integromat y otras aplicaciones.
  • Aplicación práctica.
Introducción a la programación SEO

Docente: Nacho Mascort
  • Conceptos básicos
  • Conceptos intermedios / avanzados.
  • Git, consola e IDE.
  • Aplicaciones prácticas con Python (Montando un scraper).
  • Aplicaciones prácticas con JS (Devtools, AppScript).
MÓDULO EXTRA: HERRAMIENTAS SEO Y ASPECTOS BÁSICOS

Taller de Google Analytics

Docente: Manuel Zanón

  • Definición, instalación y configuración básica.
  • Configuración de objetivos y filtros.
  • Segmentación de audiencias.
  • Informes personalizados.
Taller de Screaming Frog

Docente: MJ Cachón

  • Qué es un Crawler y tipos de Crawleo que se pueden hacer con Screaming Frog.
  • Configuración básica con Ejemplos: User agent, robots.txt y sitemaps, velocidad, include/exclude.
  • Casuísticas en configuración: Diagnostico SEO de una web, SEO internacional y Migración SEO.
  • Custom search y custom extraction con ejemplos: xpath, csspath y regex.
  • Conexión de Apis ( Analytics, Search console y Page Speed).
  • Análisis SEO con Screaming Frog e Informes: Rastreo, indexación, relevancia y velocidad de carga.
  • Programar crawleos con Screaming Frog.
Taller de Sistrix

Taller de Semrush

Docente: David Navarro

  • Usos y aplicaciones de la herramienta Semrush.
  • Análisis estratégico de la competencia.
  • Funcionalidades avanzadas de Semrush.
  • Monitorización de las métricas más importantes para un proyecto SEO.
Taller de SEObox

Docente: Carlos Ortega

  • Puesta en marcha con SEOBOX (Unboxing y conexión).
  • ¿Por qué un hardware para SEO?
  • RANKbox: Introducción y vista general de funciones.
  • RANKbox: Añadiendo primer proyecto y palabras clave.
  • RANKbox: Índice de visibilidad por clusters.
  • RANKbox: Vistas de trabajo.
  • RANKbox: Gestión de etiquetas. 
  • RANKbox: Diagnóstico y control de canibalizaciones. 
  • RANKbox: Control de SEO Local. 
  • RANKbox: Configuración de reporting y alertas.
  • RANKbox: Integraciones con Google Analytics y Search Console. 
  • Módulo Cachébox. 
  • Módulo PINGbox.
  • Uso y aprovechamiento de KEYWORDbox.
Taller de Ahrefs

Docente: Mj Cachón

  • Índice próximamente.
Taller de XPATH

Docente: Mj Cachón

  • Índice próximamente.
Taller de HTML y CSS orientado a SEO

Docente: Juan José Cejudo

  • Etiquetado web: HTML5 orientado a SEO.
  • Ejercicio práctico con HTML5.
  • Presentación y aspecto web: CSS3.
  • Ampliación de ejercicio práctico con CSS3.
  • Frameworks y CMS.
  • Introducción al JavaScript para SEO.
  • Claves de maquetación para SEO (ejercicios).
Taller de Inbound Marketing orientado a SEO

Docente: Roberto Fraga

  • Índice Próximamente.
Taller de Aspectos Legales orientado a SEO

Docente: Nando Olcina

  • Normativa de aplicación en materia de protección de datos.
  • Aspectos de la LSSI y del Comercio Electrónico.
  • Aspectos básicos de propiedad intelectual e intelectual.
  • Reputación online, publicidad legal y aspectos fiscales básicos.
Taller de WordPress

Docente: David Navarro

  • Índice: Próximamente.

¿QUÉ INCLUYE ESTA FORMACIÓN SEO?

analysis.png

200 HORAS DE FORMACIÓN SEO

Durante 6 meses, el alumno recorrerán un itinerario formativo que le brindará el
conocimiento técnico y estratégico imprescindible para convertirse en un profesional del posicionamiento web.

download.png

CAMPUS VIRTUAL

El campus online de Webpositer Academy reúne todos los contenidos formativos del Máster SEO: clases grabadas en alta calidad, presentaciones en PDF y audio, guías, etc. ¡Con acceso a materiales y futuras actualizaciones de por vida!

file.png

TITULACIÓN ACREDITATIVA

Webpositer Academy otorga a los alumnos un Diploma Acreditativo (no oficial), al término de la formación y la superación de las pruebas evaluativas. El alumno podrá acceder al Certificado como Especialista SEO si supera el Proyecto de Fin de Máster (solo en modalidades Online Plus y Élite).

ACCESO A GRUPO PRIVADO DE SOPORTE

Durante la 8ª edición del Máster de SEO Avanzado, los alumnos contarán el equipo de consultores de Webpositer Agency como tutores personales. Ante cualquier duda o consulta derivada de las clases, estos especialistas se ocuparán de responderles.

user-02.png

ACCESO A COMUNIDAD PRIVADA

Como alumno, dispondrás de un espacio donde conocer a otros compañeros del Máster SEO. Además, supone un punto de encuentro para compartir casos reales, comentar últimas noticias del sector o dejar consultas para aprender del conocimiento compartido

analysis.png

FORMACIÓN EXTRA

El plan formativo del Máster de SEO Avanzado incorpora casos de éxito y talleres impartidos por auténticos especialistas. Un formato de formación que aproxima al alumno a proyectos reales para conocer cómo los profesionales aplican los conocimientos impartidos.

download.png

ACCESO A OFERTAS DE EMPLEO

El equipo de Webpositer Academy informa a los alumnos de ofertas de empleo de empresas nacionales e internacionales que buscan especialistas en posicionamiento web para que puedan participar en los procesos de selección.

file.png

HERRAMIENTAS EXTRA

Todo consultor profesional encuentra en las herramientas SEO un aliado para dotar de rigor analítico a su trabajo. A lo largo del Máster, el alumno tendrá acceso a las principales herramientas de optimización SEO para aprender a sacarles el máximo provecho.

VER MÁS

RETOS SEO

Cada módulo formativo finaliza con la propuesta de un reto a los alumnos para apliques todo lo aprendido en las clases. En las modalidades Online Plus y Élite, el tutor personal del alumno corregirá el reto.

user-02.png

SESIONES Q&A POR MÓDULO CON LUIS M.VILLANUEVA Y MJ CACHÓN

Después de cada módulo, los directores del Máster SEO se reunirán con el alumno a través de tutorías en directo, sesiones clave para preguntar dudas y resolver consultas que ayuden
al alumno a avanzar en su aprendizaje.

analysis.png

PROYECTO FINAL DE MÁSTER (ANTE TRIBUNAL).

¿Quieres demostrar todo tu talento ante especialistas? Hazlo en la presentación del Proyecto Final de Máster a la que asistirá un tribunal formado por profesionales SEO.

download.png

LLAMADAS DE SEGUIMIENTO AL ALUMNO.

Cada mes el equipo de Webpositer Academy te realizará una llamada para conocer si estás satisfecho con la formación y ofrecerte el asesoramiento que necesites para disfrutar al máximo cada etapa de esta formación.

file.png

ACCESO A TUTOR PERSONAL

¿Te surgen dudas durante el Máster? Gracias a la figura del tutor personal, dispones de un consultor SEO profesional de Webpositer Academy para despejar todas tus consultas y así garantizar tu aprendizaje.

TUTORÍAS EN DIRECTO SEMANALES

En estas sesiones, el alumno tendrá la posibilidad de reunirse con su tutor personal para que responda sus dudas, corrija los retos SEO y destaque puntos importantes de cada clase. En definitiva, actuará como un guía durante la formación.

user-02.png

MENTORÍAS 1 A 1 PERSONALIZADAS

Estas mentorías personalizadas te ayudarán a encauzar el Proyecto de Fin de Máster, desde la orientación temática a labores de supervisión. Todo para que presentes un
proyecto que resuma a la perfección todo tu aprendizaje.

analysis.png

PROYECTO FINAL DE MÁSTER (ANTE TRIBUNAL).

En las modalidades Online Plus y Élite, al finalizar la formación podrás presentar el Proyecto Final de Máster ante un tribunal integrado por profesionales SEO en activo.

analysis.png

SESIONES DE RECAP PRESENCIALES (+ SESIÓN INAUGURAL)

¿Imaginas repasar los conocimientos aprendidos en las clases? Gracias a estas sesiones de recapitulación, harás una relectura de conocimientos para verificar su comprensión y
asimilar mejor conceptos fundamentales.

download.png

PREMIOS EXCLUSIVOS DE HASTA 1.500 € A LOS MEJORES PROYECTOS DEL MÁSTER.

En la modalidad Élite, la dirección de Webpositer Academy premiará a los Proyectos de Fin de Máster que se distingan por su profesionalidad con hasta 1500 euros.

file.png

GARANTÍA DE 30 DÍAS

Con independencia de la modalidad elegida, podrás probar el Máster durante un mes completo. Si observas que no está hecho para ti, Webpositer Academy te reembolsará el dinero.

PROFESORES DEL MÁSTER SEO

Aprende SEO con más de 40 profesionales de dilatada experiencia en esta disciplina que aplican cada día en la optimización de todo tipo de proyectos web. Ellos compartirán contigo su saber especializado y el rigor para que sientas la pasión por el SEO desde la primera clase.

LUIS M. VILLANUEVA

SEO MANAGER EN WEBPOSITER

MJ CACHÓN

CONSULTORA SEO Y DIRECTORA DE LAIKATEAM.COM

IÑAKI HUERTA

DIRECTOR Y CONSULTOR EN IKAUE

JUAN GONZÁLEZ

CONSULTOR SEO EXPERTO EN E-COMMERCE. DIRECTOR Y FUNDADOR EN USEO

CARLOS REDONDO

SEO Y DIRECTOR DE MARKETING ONLINE

LINO URUÑUELA

CONSULTOR SEO Y CO-FUNDADOR DE FUNNEL PUNK

ISABEL ROMERO

SEO COPYWRITING CONSULTANT

ÁLVARO MAZARIEGOS

HEAD OF SEO EN LA VANGUARDIA

NACHO MASCORT

SEO MANAGER EN SOFTONIC

ANTONIO PARRA

PRODUCT DATA LEAD EN TELEFÓNICA COSTUMER EXPERIENCE

VER TODO EL EQUIPO DOCENTE

ÁLEX NOVOA

ANALISTA SEO FREELANCER

ESTEVE CASTELLS

GLOBAL SEO MANAGER AT ADEVINTA

EMILIO GARCÍA

SEO EN ACTUALIDAD BLOG

NEKANE ABUELO

CONSULTORA SEO EN LAIKA

CARLOS ORTEGA

SEO MANAGER EN DRINKS&CO. COUNTRY MANAGER DE SEOBOX

ÁLEX MATEO

CEO FUNDADOR EN SISUBE

MARÍA SÁNCHEZ

CRO & UX EN WEBPOSITER.COM

RUBÉN VILLANUEVA

CONSULTOR SEO EN WEBPOSITER.COM

MIGUEL DIAZ

SEO MANAGER EN LAIKA

ISABEL LÓPEZ

DIRECTORA SEO EN WEBPOSITER.COM

SERGIO SIMARRO

CHIEF REVENUE OFFICER (CRO) EN MAGNIFICRO

JB MORENO

CONSULTOR SEO SEM EN JBMORENO.ES

SERGIO SOMOZA

SEO EN SERGGIO.COM

DAVID NAVARRO

CONSULTOR SEO EN WEBPOSITER.COM

JOSE ROIG

CONSULTOR ANALÍTICA DIGITAL, CRO Y SEO

CÉSAR APARICIO

FUNDADOR DE LA AGENCIA DE POSICIONAMIENTO WEB CRÁNEO PREVILEGIADO

MARC CRUELLS

ESPECIALISTA EN MONETIZACIÓN

ALVARO FONTELA

CO FUNDADOR DE RAIOLA NETWORKS

VÍCTOR CAMPUZANO

HEAD OF GROWTH EN METRICOOL & GROWTH CONSULTANT

MIGUEL ÁNGEL PAU

STRATEGIC SEO MANAGER EN WEBPOSITER.COM

JORDI ORDÓÑEZ

CONSULTOR EN ECOMMERCE, AMAZON, PONENTE Y FORMADOR

DANIEL PERIS

FUNDADOR DE PICKASO Y CONSULTOR DE PROYECTOS. ESPECIALISTA EN ASO

IÑAKI TOVAR

CEO EN WEBPOSITER Y DIRECTOR DE WEBPOSITER ACADEMY

ÁLVARO PEÑA

COCEO Y HEAD OF SEO EN ISOCIALWEB Y VIRALITY MEDIA. COFUNDADOR Y CMO EN GROWWER.

ESTHER AZCANO

HEAD OF SEO&CRO @ HABITANT (A GLOBANT DIVISION)

MANUEL PÉREZ

CONSULTOR SEO EN WEBPOSITER.COM

JOSÉ MARÍA AYÚS

CIO EN WEBPOSITER.COM

JUAN JOSÉ CEJUDO

PROGRAMADOR SENIOR Y ADMINISTRADOR DE SISTEMAS EN WEBPOSITER.COM

MANUEL ZANÓN

SEO & AFFILIATION MANAGER EN HARBER LONDON

NANDO OLCINA

ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO TIC EN ELABOGADODIGITAL.COM

ROBERTO FRAGA

CEO PILGRIM TRAVEL & SERVICES

Da el paso que tu carrera profesional necesita

Conviértete en el profesional SEO que buscan empresas y agencias

Así será tu experiencia formativa

OPINIONES SOBRE EL MÁSTER SEO DE WEBPOSITER ACADEMY

La decisión de estudiar un Máster SEO requiere de meditar con calma cada opción. Más de 380 alumnos pasaron por ese momento y al final optar por Webpositer Academy les ha permitido obtener la formación especializada para trabajar como consultores profesionales.

CONVIÉRTETE EN ESPECIALISTA EN POSICIONAMIENTO WEB.

Súmate a los más de 380 alumnos que se han transformado en especialistas en posicionamiento web desde 2015

30 DÍAS DE GARANTÍA

¿Este Máster SEO será justo lo que necesitas? Sal de dudas. Prueba esta formación durante 1 mes y, si no encaja con lo que buscabas, te devolvemos el dinero.

MODALIDADES Y PRECIOS

¿TE HAS QUEDADO CON DUDAS?

Si quieres conocer más de cerca el Máster SEO Avanzado y resuelva tus dudas, contacta con el equipo de Webpositer Academy y obtendrás asesoramiento personalizado.

6 meses aproximadamente, desde la primera a la última clase.

Somos conscientes de que para aprender el SEO de hoy en día hay que practicar mucho y que la mayoría de formaciones SEO son meramente teóricas, por ello nuestro plan formativo está compuesto para que destines más de la mitad de tu tiempo invertido en la realización de ejercicios y prácticas.

A diferencia de todos los Máster SEO del mercado, este es el único que tiene prácticas y ejercicios resueltos en cada una de las clases, retos por módulos donde tendrás que realizar prácticas más completas que luego te corregirá tu tutor y PFM que podrás ir desarrollando durante el Máster o al finalizar el mismo para posteriormente presentarlo y que el tribunal compuesto por profesores y directores del Máster puedan valorarlo y puntuarlo.

A día de hoy este es el único Máster de SEO práctico donde destinarás más de 220h a ejercicios, practicas y PFM.

Esta es una de las preguntas que más nos hacen y aquí va nuestra recomendación, tras la experiencia que llevamos acumulada desde hace VI Ediciones y que hemos calculado de forma realista y minuciosa.

*En total debes dedicar entre 300h – 500h dependiendo de tu modalidad, divididas en:

200h (aprox.) de formación grabada en alta calidad. (todas las modalidades)
100h horas de ejercicios prácticos de las clases y repaso de las mismas. (todas las modalidades)
100h-120h de retos SEO (ejercicios prácticos) y realización del Proyecto Final de Máster (Proyecto + Auditoría).(Modalidades Online Plus y Élite)
10 horas en tutorías.(Modalidades Online Plus y Élite)
24 horas de sesiones semanales.(Modalidad Élite)

*Semanalmente deberás invertir entre 15-20h dependiendo de tu modalidad durante los 6 meses de formación:

Élite: 20h/semanales repartidas en:
9h de formación semanal.
4-6h para repasar y ver ejercicios.
5h en concepto de sesiones, tutorías, retos y repasos.
Online Plus: 15h-20h/semanales:
9h de formación semanal.
4h-6h para repasar y ver ejercicios.
2h en concepto de tutorías, retos y repasos.
Online: 15h/semanales:
9h de formación semanal.
4h-6h para repasar y ver ejercicios.

Sí, el Máster está preparado para que cada persona lo haga a su ritmo, compaginándolo con su trabajo, horarios o actividades.

Desde tu campus privado se irán abriendo aproximadamente 3 clases semanales durante los 6 meses. Una vez abiertas, puedes ver dichas clases a las horas que quieras y cuando quieras.

Este es un Máster en SEO Avanzado, por lo que necesitas tener unos conocimientos básicos de SEO.

No obstante, una vez entres en la plataforma, dispondrás del curso gratuito de SEO que Luis Villanueva ha preparado para asentar las bases necesarias para empezar este Máster con buen pie.

Si no estás segur@ de si podrás abordar este Máster con las mejores garantías, te recomendamos hacerlo antes y luego decidir si quieres cursar el Máster, ya que está disponible para todo el mundo en su web.

Sí, porque así podrás implementar todo lo que aprendas en cada clase. Da igual si se trata de un blog, una tienda online, etc. También puede tratarse de un sitio web nuevo, uno con el que trabajes a diario, la web de un cliente, un amigo/familiar, etc.

Tendrás acceso de por vida, tanto a tus contenidos y materiales como a futuras actualizaciones que decidamos realizar.

Así, cuando tengas que realizar alguna tarea y no sepas cómo hacerla, podrás consultarlo en cualquier momento.

Sí, puedes fraccionar el pago en cómodos plazos sin problema. Consúltanos y te daremos toda la información.

AVALADO Y ORGANIZADO POR

La primera agencia SEO de España que forma a futuros consultores SEO

NUESTROS PARTNERS

DESCARGAR EL DOSIER CON TODA LA INFORMACIÓN

Y empieza tu futuro como SEO profesional

Reserva tu plaza ahora Sin compromiso

Y empieza tu futuro como SEO profesional