Core Web Vitals (CWV)

¿Qué es el Core Web Vitals (CWV)?

El Core Web Vitals (CWV) es un conjunto de métricas que evalúan la experiencia de usuario en un sitio web en términos de velocidad, capacidad de respuesta y estabilidad visual. Estas métricas son utilizadas por los motores de búsqueda, como Google, para determinar la calidad y relevancia de un sitio web en relación con la experiencia del usuario.

¿Cómo funciona el Core Web Vitals (CWV)?

El Core Web Vitals se compone de tres métricas principales:

  1. Largest Contentful Paint (LCP): Esta métrica mide el tiempo que tarda en cargarse el elemento más grande y significativo de una página web. Un LCP rápido es crucial para brindar una experiencia de carga rápida y satisfactoria para el usuario.
  2. First Input Delay (FID): El FID mide el tiempo que tarda un sitio web en responder a la primera interacción del usuario, como hacer clic en un botón o enlace. Un FID bajo garantiza una respuesta rápida y sin retrasos, lo que mejora la experiencia del usuario.
  3. Cumulative Layout Shift (CLS): El CLS mide la estabilidad visual de una página web al evaluar la cantidad de cambios inesperados en el diseño durante la carga. Un CLS bajo asegura que los elementos de la página no se muevan de manera repentina, evitando así molestias y frustraciones para el usuario.

¿Para qué sirve el Core Web Vitals (CWV)?

El Core Web Vitals es una herramienta fundamental para los propietarios de sitios web y los profesionales del SEO. Al optimizar las métricas del CWV, se mejora la experiencia de usuario, lo que puede resultar en un mayor tiempo de permanencia en el sitio, una menor tasa de rebote y un aumento en las conversiones. Además, Google ha anunciado que a partir de mayo de 2021, las métricas del CWV se tendrán en cuenta como un factor de clasificación en los resultados de búsqueda, lo que significa que un buen desempeño en el CWV puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Cuál es su importancia en el SEO?

El Core Web Vitals es de vital importancia en el SEO, ya que Google y otros motores de búsqueda consideran la experiencia de usuario como un factor clave para determinar la relevancia y calidad de un sitio web. Al optimizar las métricas del CWV, se mejora la experiencia de usuario, lo que puede resultar en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. Además, al brindar una experiencia de carga rápida y estable, se fomenta la retención de usuarios, aumentando así las posibilidades de que los visitantes realicen acciones deseadas, como realizar una compra o completar un formulario.

Share:
WhatsApp
Telegram
Email
Pide información
Máster SEO
Scroll al inicio